Hoy quiero hablar del regaliz ( el típico paloduz) tenemos tés e
infusiones que llevan este componente. Por ello quiero compartir todas las propiedades buenísimas que tiene para
nuestra salud.
El regaliz es un arbusto
muy usado en Medicina Tradicional China y en algunas culturas por sus
propiedades anti- inflamatorias. Debido a su efecto fuerte se ha llegado a
considerar la cortisona natural, porque sus componentes bloquean la
desintegración de la cortisona natural de nuestro cuerpo y prolongar su efecto.
Es excelente remedio para cualquier tipo de inflamación.
Beneficios:
·
Antialergénico: La raíz de regaliz está muy indicada en el tratamiento natural de
las alergias, gracias a una serie de principios con actividad
antiinflamatoria similar a la de los glucocorticoides.
·
El regaliz tiene una
acción calmante sobre la mucosa del tracto gastrointestinal y
frecuentemente se usa para curar estos tejidos, como es el caso de la gastritis o
úlceras gástricas. También nos ayuda a aliviar digestiones pesadas.
·
Su acción antiinflamatoria,
antitusígena y expectorante se usa en el tratamiento de enfermedades
como la bronquitis, bronquiectasia, asma, resfriados, rinitis alérgica,
enfisema, faringitis… Por eso, se usa el regaliz frecuentemente como un
componente de muchos jarabes y gotas para la tos.
·
Sus propiedades nos
ayudan a aliviar las molestias y dolores ocasionados por
la artritis, reumatismo, osteoporosis, etc.
·
Tiene propiedades
antiinflamatorias y antivíricas muy efectivas en el tratamiento de muchas enfermedades
de la piel, como eczema, dermatitis, seborrea, impétigo,
psoriasis, herpes, hongos, caída de cabello, pieles sensibles, acné,
quemaduras, rojeces, manchas en la piel. También algunas cremas naturales lo
incluyen entre sus componentes, gracias a sus propiedades calmantes y
relajantes. Más adelante explicaremos como utilizarlo tópicamente.
·
Es un estimulante
físico y mental que ayuda al organismo a sobrellevar situaciones de especial
desgaste, por lo que se recomienda en casos de anergia, fatiga,
fibromialgia y depresión leve o moderada.
·
Puede subir la
tensión arterial, por lo que se recomienda consumirlo frecuentemente si tenemos
tendencia a la tensión baja o hipotensión.
·
Para ayudar a dejar
de fumar se recomienda
masticar directamente la raíz varias veces al día, ya que nos permite sustituir
el hábito de llevar el cigarro a la boca, ayuda a desintoxicar el organismo y
además contiene sustancias que hacen que el sabor del tabaco resulte
desagradable.
Advertencias:
·
La raíz de regaliz
no debe consumirse en exceso en casos de trastornos hepáticos, diabetes,
hipertensión, edemas, insuficiencia renal grave o embarazo (por ser
estrogénico).
La raíz de regaliz puede
interactuar con algunos medicamentos, como por ejemplo
diuréticos, corticosteroides o anticonceptivos. Recomendamos siempre consultar
con su médico antes de realizar cualquier tratamiento natural, especialmente si
se padece alguna enfermedad o se está siguiendo un tratamiento médico.
Podéis echar un vistazo a
nuestra web:
www.elpalacetedelicatessen.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario