Hoy toca hablar del jengibre, se está consumiendo bastante y mucha
gente no sabe sus propiedades.
El jengibre es un
tubérculo, una rizoma subterránea, tiene sabor picante. No sólo es sensacional
para medicina, si no como ingrediente gastronómico.
Su origen es
asiático, después se fue expandiendo a otras civilizaciones:
En América y Europa
se utiliza tanto en la cocina como en medicina.
En Roma aderezan
platos de la antigua Roma.
En España, ocupa un
lugar especial en las boticas, un remedio medicinal natural.
En la India también
para uso medicinal.
En Japón se utiliza
para marinar y acompañar el Sushi y el Sashimi
Los chinos, griegos
y romanos consideran esta planta como el yang ( comida picante) la cual
equilibra la comida fría ying, en cocina estos conceptos se utilizan para dar
balance en los alimentos.
Beneficios para el cuerpo humano:
- Propiedades para
la tensión física y mental.
-Excelente anti
inflamatorio.
-Beneficioso contra
las migrañas.
-Alivio contra el
estrés.
-Disminuye el dolor
muscular en las articulaciones.
-Propiedades para la
congestión.
-Propiedades para la
salud de ovarios.
-Eficaz para los
dolores menstruales.
-Beneficioso contra
el cáncer de ovarios.
-Bueno para el
aparato digestivo.
- Alivia el malestar
gastrointestinal ( siempre y cuando no haya ningún problema como colitis, colon
irritable, etc, en este caso consultar al médico).
-Eficaz contra
mareos y náuseas ( si hay embarazo consultar al médico).
- Prevención cáncer
de colon.
-Propiedades para el
sistema inmunológico.
-Ayuda cuando se
quiere perder peso.
- Es afrodisíaco, ya
que ayuda al líbico y también se recomienda para personas que viven
estados depresivos o de estrés.
Una forma habitual de encontrarlo y
consumirlo es en infusión. Solamente calentar agua a unos 90ºC y dejarlo de 3 a
4 minutos en infusión. Si el sabor es muy picante se puede añadir miel, mejor
que azúcar, más si se está tomando para pérdida de peso. También con una
rodajita de limón.
www.elpalacetedelicatessen.es